Si tuviera que definir el fútbol británico, el más puro, sería juego directo con apoyo en segundas jugadas, implicación en cada centro, con un compromiso activo con la jugada a balón parado desde los laterales, defensa atrasada con salidas rápidas, presión en zona alta cuando te sientes superior y defensa cerrada cuando el "día" no acompaña. ¿La posesión? Para el que la quiera... ellos son avanzar, pasar y rematar.
Ya en la final de la Copa de Europa de 1967 el Celtic abanderaba el más puro fútbol británico apostando por el juego ofensivo y vertical.
El entrenador de los "Leones de Lisboa", Jock Stein, exclamó aquel día:
«Si quieres ganar alguna vez la Copa de Europa, este es el día y este es el lugar. Pero no solo queremos ganar la Copa, queremos ganarla jugando al fútbol y recordar cómo lo hicimos».
Y lo hizo.... venciendo con fútbol ofensivo a los abanderados del "catenaccio". Dos grandes equipos con dos estilos diferentes.
De la anécdota al hecho. Hoy en día el Celtic, con Neil Lennon, sigue siendo eso: "ofensivo y vertical".
Tres sistemas táctico se repiten, dependiendo del planteamiento específico del partido que se realiza: 3-5-2, 4-3-3 y 4-2-3-1.
¿Cuándo una y cuándo otra?
[3-5-2] Es un sistema que se fundamenta en una apuesta del control del juego desde el centro del campo, pero en el que, el planteamiento táctico, toma sentido atendiendo a las funciones de penetración y complemento defensivo a la línea de tres que realizan los dos carrileros de banda. Los dos carrileros deben defender como si fueran laterales, con la que forman una línea de cinco defensas, y cuando toca atacar se deben reconvertir en un extremo más.
Es un sistema que Lennon plantea en muchos partidos de liga, donde la superioridad técnica y táctica del Celtic sobre el resto de equipos es evidente; pero adolece de muchas carencias cuando se plantea frente a equipos de calidad igual o superior ¿Por qué?
Primero, es difícil defender las penetraciones y pases de banda de un equipo tácticamente y técnicamente superior (ref. PSG Vs Celtic. París, julio, 2020); Segundo, se requieren jugadores de cualidades muy específicas, algo que no se da en el Celtic donde en banda y centro del campo es un equipo mucho más rígido; Tercero, obliga a recambios en el centro del campo, por el desgaste que provoca este sistema, de similar calidad a los titulares; y Cuarto, requiere control de la posesión, algo que como en los otros puntos implica superioridad táctica y técnica durante los 90´ de partido.
Conclusión: sistema de juego adecuado cuando el Celtic se considere superior al equipo contrario, y cuando acompañe las cualidades tácticas y técnicas al menos en la linea de centro del campo.
[4-3-3] Exige una gran disciplina táctica, de mucho control en/entre las líneas y de un trabajo previo de automatización de movimientos entre los jugadores. Es un sistema que implica defensivamente un linea de 4 que se se coordinan para forzar el fuera de juego del equipo contrario.
Es el sistema que utilizó Lennon en los partidos de ida y vuelta de la eliminatoria de 32º de la Europa League contra el equipo danés del Kobenhavn. Con resultado poco satisfactorio, especialmente en lo que se percibió como una clara falta de coordinación y disciplina de la línea de cuatro del Celtic.
Conclusión: dirigía que es el sistema de juego que menos se adapta a la realidad del Celtic. Lennon lo aplica en determinados partidos, con dudoso resultado positivo. Requiere una defensa muy disciplinada tácticamente y unos jugadores técnicamente muy centrados en sus labores defensivas, y no es el caso.
[4-2-3-1] Es mi opción preferida para un Celtic que se adapta perfectamente a este sistema de juego. Lo usó Lennon contra la Lazio, en su casa, en fase de grupos de la Europa League (victoria); contra el Rennes en casa del Celtic, victoria por 3-1; y en casa del Rangers, con nueva victoria por 0-1.
Los resultados acompañan al Celtic con este sistema de juego, y lo hace con equipos de calidad igual o incluso superior.
¿Por qué? Mi opinión.
Permite aprovechar la rapidez y capacidad de penetración de los laterales del Celtic (Frimpong y Taylor), ayudando en esa labor ofensiva en banda a jugadores con mucha calidad como Forrest o Elyounoussi.
Adelantan la presión en la salida del balón del equipo contrario, lo que permite aprovechar mejor las capacidades defensivas de Ajer y Jullien, y a la vez saca lo mejor de las dotes defensivas de McGregor y Brown.
Es un sistema que se adaptaba muy bien a las cualidades de Edouard, y que ha sacado lo mejor de un Christie muy ofensivo y con una gran visión de reparto del juego en campo contrario.
Las salidas de balón del Celtic se realizan por banda, de manera rápida, o por el centro, de manera muy directa. Tanto Frimpong como Taylor en las bandas como Brown y McGregor en sus posiciones de medio-centros defensivos (justo por delante de Ajer y Jullien).... han sabido poner lo mejor de sus cualidades en estas tareas.
Conclusión: implica mucha coordinación, evitar dejar espacios entre líneas y obliga a tener unos suplentes de calidad similar a los titulares al menos en las posiciones de banda y de medio-centro defensivo por el desgaste que realizan. Pero por ser el sistema que más agradece la apuesta por el fútbol vertical, directo, con salidas rápidas por bandas.... puro fútbol británico... quizás por eso, es la que mejores resultados a ofrecido a un Celtic 100x100 fútbol británico.
Tres sistemas táctico se repiten, dependiendo del planteamiento específico del partido que se realiza: 3-5-2, 4-3-3 y 4-2-3-1.
¿Cuándo una y cuándo otra?
[3-5-2] Es un sistema que se fundamenta en una apuesta del control del juego desde el centro del campo, pero en el que, el planteamiento táctico, toma sentido atendiendo a las funciones de penetración y complemento defensivo a la línea de tres que realizan los dos carrileros de banda. Los dos carrileros deben defender como si fueran laterales, con la que forman una línea de cinco defensas, y cuando toca atacar se deben reconvertir en un extremo más.
Es un sistema que Lennon plantea en muchos partidos de liga, donde la superioridad técnica y táctica del Celtic sobre el resto de equipos es evidente; pero adolece de muchas carencias cuando se plantea frente a equipos de calidad igual o superior ¿Por qué?
Primero, es difícil defender las penetraciones y pases de banda de un equipo tácticamente y técnicamente superior (ref. PSG Vs Celtic. París, julio, 2020); Segundo, se requieren jugadores de cualidades muy específicas, algo que no se da en el Celtic donde en banda y centro del campo es un equipo mucho más rígido; Tercero, obliga a recambios en el centro del campo, por el desgaste que provoca este sistema, de similar calidad a los titulares; y Cuarto, requiere control de la posesión, algo que como en los otros puntos implica superioridad táctica y técnica durante los 90´ de partido.
Conclusión: sistema de juego adecuado cuando el Celtic se considere superior al equipo contrario, y cuando acompañe las cualidades tácticas y técnicas al menos en la linea de centro del campo.
[4-3-3] Exige una gran disciplina táctica, de mucho control en/entre las líneas y de un trabajo previo de automatización de movimientos entre los jugadores. Es un sistema que implica defensivamente un linea de 4 que se se coordinan para forzar el fuera de juego del equipo contrario.
Es el sistema que utilizó Lennon en los partidos de ida y vuelta de la eliminatoria de 32º de la Europa League contra el equipo danés del Kobenhavn. Con resultado poco satisfactorio, especialmente en lo que se percibió como una clara falta de coordinación y disciplina de la línea de cuatro del Celtic.
Conclusión: dirigía que es el sistema de juego que menos se adapta a la realidad del Celtic. Lennon lo aplica en determinados partidos, con dudoso resultado positivo. Requiere una defensa muy disciplinada tácticamente y unos jugadores técnicamente muy centrados en sus labores defensivas, y no es el caso.
[4-2-3-1] Es mi opción preferida para un Celtic que se adapta perfectamente a este sistema de juego. Lo usó Lennon contra la Lazio, en su casa, en fase de grupos de la Europa League (victoria); contra el Rennes en casa del Celtic, victoria por 3-1; y en casa del Rangers, con nueva victoria por 0-1.
Los resultados acompañan al Celtic con este sistema de juego, y lo hace con equipos de calidad igual o incluso superior.
¿Por qué? Mi opinión.
Permite aprovechar la rapidez y capacidad de penetración de los laterales del Celtic (Frimpong y Taylor), ayudando en esa labor ofensiva en banda a jugadores con mucha calidad como Forrest o Elyounoussi.
Adelantan la presión en la salida del balón del equipo contrario, lo que permite aprovechar mejor las capacidades defensivas de Ajer y Jullien, y a la vez saca lo mejor de las dotes defensivas de McGregor y Brown.
Es un sistema que se adaptaba muy bien a las cualidades de Edouard, y que ha sacado lo mejor de un Christie muy ofensivo y con una gran visión de reparto del juego en campo contrario.
Las salidas de balón del Celtic se realizan por banda, de manera rápida, o por el centro, de manera muy directa. Tanto Frimpong como Taylor en las bandas como Brown y McGregor en sus posiciones de medio-centros defensivos (justo por delante de Ajer y Jullien).... han sabido poner lo mejor de sus cualidades en estas tareas.
Conclusión: implica mucha coordinación, evitar dejar espacios entre líneas y obliga a tener unos suplentes de calidad similar a los titulares al menos en las posiciones de banda y de medio-centro defensivo por el desgaste que realizan. Pero por ser el sistema que más agradece la apuesta por el fútbol vertical, directo, con salidas rápidas por bandas.... puro fútbol británico... quizás por eso, es la que mejores resultados a ofrecido a un Celtic 100x100 fútbol británico.
No hay comentarios:
Publicar un comentario